Ya está aquí una de nuestras citas culturales favoritas del año: la Feria del Libro de Madrid. Del 30 de mayo al 15 de junio, el emblemático Parque de El Retiro se convertirá nuevamente en el corazón literario de la ciudad, acogiendo a miles de visitantes, escritores, librerías y editoriales. En su 84ª edición, la feria lleva como lema «Nueva York en español: la luz del otro lado del Atlántico», explorando las conexiones literarias y culturales entre España y la vibrante comunidad hispanohablante de la Gran Manzana.
La Feria del Libro de Madrid nació en 1933, pero en 1967 se trasladó al parque de los Jardines del Retiro de Madrid. Desde entonces, ha sido un punto de encuentro esencial entre autores, lectores y profesionales del sector literario. Como cada edición, habrá actividades para todos los gustos: presentaciones, firmas de libros, debates, cuentacuentos, etc.
Pero, además, este año hay programadas algunas actividades interesantes relacionadas con el mundo de la traducción y no queríamos perder la oportunidad de contarte algunas de ellas.
¿Empezamos?
Nueva York como protagonista
Este año, la protagonista indiscutible será Nueva York, una ciudad donde el español se vive y se escribe intensamente. A pesar de ser conocida como la ciudad de las 700 lenguas, muchos ignoran que el 30 % de sus habitantes tiene al español como idioma materno, convirtiéndola en un núcleo vital de cultura y literatura hispana.
En colaboración con la FIL de Nueva York y departamentos de Estudios Latinoamericanos de universidades tan prestigiosas como Columbia, Fordham, New York University, Cornell y Yale, la Feria del Libro de Madrid ofrecerá una programación excepcional que mostrará la diversidad estética y cultural neoyorquina, trayendo una representación significativa de escritores, artistas y académicos tanto consolidados como emergentes. Universidades como Princeton y Harvard también han mostrado interés en sumarse a este proyecto cultural sin precedentes.
Gracias a esta colaboración, se tenderán puentes entre autores españoles y neoyorquinos, y se destacará la literatura «latinounidense» escrita en español, fortaleciendo así los vínculos culturales entre ambas orillas del Atlántico.
El objetivo principal es generar espacios de debate y potenciar el intercambio literario y editorial entre España y Estados Unidos. Autores emblemáticos españoles como Federico García Lorca, Antonio Muñoz Molina o Carmen Martín Gaite serán recordados y reivindicados, no solo por su vínculo literario con la ciudad, sino también por haber convertido sus experiencias en Nueva York en parte esencial de su obra.

Eventos especiales para amantes de la traducción
Dentro del amplio programa de este año, destacan varios eventos especialmente dirigidos al ámbito de la traducción, un aspecto clave para acercar al público a obras internacionales:
- I Encuentro Profesional para la Traducción: una de las grandes novedades de esta edición tendrá lugar el 2 de junio en el Pabellón Iberoamericano, entre las 11:00 y las 14:00. Un espacio diseñado para fomentar vínculos entre traductores noveles y profesionales experimentados. Ideal para compartir experiencias, crear redes y debatir sobre el futuro de la profesión.
- La traducción literaria como antídoto a la xenofobia: el 3 de junio podrás disfrutar de una charla imprescindible en la que se analizará cómo la traducción literaria puede fomentar la empatía y la comprensión entre diferentes culturas. Tendrá lugar de 18:30 a 19:30, también en el Pabellón Iberoamericano.
- 40 años de la UE en español: la evolución de la traducción: en el Pabellón Europa se organizará, el 4 de junio a las 18:00, una interesante mesa redonda en la que destacados traductores revisarán cuatro décadas de evolución de la traducción en el ámbito europeo, destacando cómo esta profesión une culturas y facilita la comunicación internacional.
- Traducir la literatura rumana: oportunidades y programas de financiación: encuentro profesional orientado a editores, traductores, autores y agentes literarios interesados en descubrir las oportunidades que ofrece la traducción del rumano, además de información sobre programas de financiación disponibles. Tendrá lugar en el salón de actos de la biblioteca Eugenio Trías, el 13 de junio entre las 12:00 y las 13:00.
- Europa musical: cantar, traducir y el mundo descubrir: y, para que no te satures de tantos eventos profesionales, el día 2 de junio a las 11:00 también podrás disfrutar, en el Pabellón Europa, de este evento especialmente pensado para los más pequeños, donde las canciones servirán como puente para explorar distintos idiomas y culturas europeas. ¡No te lo pierdas!
La feria, mucho más que libros
Si nunca has estado en la Feria del Libro de Madrid, este es tu año. Pasear entre las casetas con un helado en la mano, descubrir joyas escondidas y charlar con tus autores y traductores favoritos es una experiencia que no tiene precio. Además, la feria está llena de pequeñas sorpresas: recitales poéticos, cuentacuentos infantiles y talleres creativos. Todo ello rodeado del entorno incomparable del Retiro.
En este enlace tienes un listado de todas las actividades, y aquí podrás acceder a todos los expositores y casetas presentes este año en la feria.
Pero, si lo que realmente te interesa es ir a la caza de las celebridades literarias, en el siguiente enlace podrás saber cuándo y dónde se producirán las firmas de libros más esperadas.
La importancia de compartir historias
Por último, solo te pedimos que este año no olvides reconocer el trabajo invisible pero imprescindible de los traductores y traductoras. Sin su labor, muchas historias nunca cruzarían fronteras. Cuando cierres el libro traducido que estás leyendo, piensa un segundo en el traductor o traductora que trabajó página a página para que puedas disfrutarlo.
¿Te hemos contagiado las ganas de visitar la Feria del Libro de Madrid? No olvides compartir este artículo en tus redes sociales para que todos descubran lo maravillosa que es esta cita literaria anual.
¡Te esperamos en el Retiro!
Y, como siempre, si necesitas más información sobre nuestra empresa o tienes preguntas sobre nuestros servicios, no dudes en contactarnos a través de Facebook, X, LinkedIn, o déjanos un mensaje en nuestro formulario.
Te ayudaremos en todo lo que podamos.
¡Gracias por leernos!