Si trabajas en traducción, interpretación, corrección o localización, sabes lo importante que es mantenerse actualizado/a y conectado/a con el sector. Por suerte, entre abril y mayo, España acogerá eventos imprescindibles, tanto presenciales como online.
En Zesauro Traducciones os informamos periódicamente de todas estas citas ineludibles a través de nuestros perfiles de LinkedIn, Facebook y Twitter, pero hemos querido reunir algunos de ellos en una selección bimestral, así que, ¡se acabaron las excusas!
¿Comenzamos?
- Cuándo: 2-4 de abril de 2025.
- Dónde: Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca.
- Fecha límite de preinscripción: del 16 de septiembre de 2024 al 31 de marzo de 2025.
- Precio: Variable. (ver aquí)
- Más información: pincha aquí.
El VII Simposio de Traducción e Interpretación del/al Alemán continúa la tradición de encuentros anteriores desde 1999. Gracias al gran apoyo que tuvo especialmente durante la pandemia, vuelve con más fuerza para ofrecer un espacio de debate sobre las tendencias actuales en investigación y práctica de la traducción e interpretación entre alemán y español. Se trata de un foro abierto a propuestas teóricas y prácticas, con especial atención a estudiantes y jóvenes investigadores.
- Cuándo: 4 al 6 de abril de 2025.
- Dónde: Centro Cultural Lecrác, Palencia, España.
- Fecha límite de preinscripción: 24 de marzo de 2020.
- Precio: variable. (ver aquí)
- Más información: pincha aquí
Tras exitosos encuentros en Salobreña, Málaga y Gijón, ACE Traductores organiza su cuarta edición en Palencia. Este evento es una oportunidad única para que profesionales de la traducción editorial compartan experiencias, debatan sobre tendencias actuales y fortalezcan la comunidad.
- Cuándo: 24 al 26 de abril.
- Dónde: Universidad de Córdoba, España.
- Fecha límite de preinscripción: El plazo de inscripción finalizará 72 horas antes del comienzo de las Jornadas.
- Precio: entre 120 € y 170 €. (ver aquí)
- Más información: pincha aquí.
Organizadas por Tremédica en colaboración con Cosnautas y la Universidad de Córdoba, estas jornadas ofrecerán un formato híbrido (presencial y virtual) centrado en cuatro ejes temáticos: traducción e interpretación, comunicación clara, herramientas informáticas e inteligencia artificial, y medicina gráfica. Los asistentes podrán elegir entre la modalidad presencial o ciberasistencia en directo, con acceso a las conferencias grabadas durante 30 días posteriores al evento.
- Cuándo: 25 y 26 de abril.
- Dónde: Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena, Austria.
- Fecha límite de preinscripción: la inscripción general está abierta a partir de febrero de 2025 hasta agotar las plazas disponibles.
- Precio:
- Cuota normal: 90 euros.
- Cuota reducida para socios de la AAPE y estudiantes: 60 euros.
- Más información: pincha aquí.
Aunque las V Jornadas de Español para Fines Específicos de Viena (V JEFE-Vi) se celebrarán en Viena, Austria, es relevante incluirlas en nuestra lista de eventos destacados, ya que ofrecen una oportunidad única para profesionales interesados en la enseñanza y la investigación del español en contextos específicos.
Estas jornadas buscan ser un punto de encuentro para docentes e investigadores del español para fines específicos. A través de ponencias y talleres, se promoverá el intercambio de experiencias y metodologías, fomentando el desarrollo profesional y la colaboración entre instituciones internacionales.
- Cuándo: 9 al 11 de mayo de 2025.
- Dónde: En línea.
- Fecha límite de preinscripción: 31 marzo (anticipadas).
- Precio: variable. (ver aquí)
- Más información: pincha aquí.
Este congreso es un espacio único para debatir sobre traducción creativa y doblaje de canciones. Reúne a profesionales del sector audiovisual, musical y traductológico para compartir experiencias, analizar tendencias y explorar las particularidades de adaptar música para diferentes audiencias e idiomas.
- Cuándo: 22 de mayo de 2025.
- Dónde: Zaragoza, España.
- Fecha límite de preinscripción: 16 marzo – 10 mayo (general).
- Precio:
- Empresas socias: 130 € (inscripción anticipada hasta el 15 de marzo); 160 € (inscripción general del 16 de marzo al 10 de mayo)
- Empresas no socias y autónomos: 180 € (inscripción anticipada hasta el 15 de marzo); 210 € (inscripción general del 16 de marzo al 10 de mayo)
- Cena de clausura: 46 €
- Más información: pincha aquí.
El V Congreso ANETI 2025 se presenta como un foro de debate y reflexión sobre el estado actual y futuro de la profesión de la traducción e interpretación. Diseñado por y para empresas del sector, reúne a empresarios, gestores de proyectos, traductores e intérpretes autónomos, y profesionales apasionados que trabajan día a día para ofrecer servicios lingüísticos de calidad. Este congreso ofrece:
- Conocimiento práctico: profundiza en los retos y tendencias actuales.
- Networking: conecta con líderes del sector y amplía tu red profesional.
- Visibilidad: posiciona tu marca y servicios como referencia en la industria.
¿Te ha resultado útil este listado? Iremos actualizando y ampliando la información periódicamente, así que estaos atentos a nuestros perfiles de LinkedIn, Facebook y Twitter para más información.
Y, como siempre, si tenéis interés en difundir la celebración de algún curso, simposio o conferencia, o queréis solicitar más información, no dudéis en participar de nuestras redes sociales, o poneos en contacto con nosotras a través de nuestro formulario. Estaremos encantadas de ayudaros en todo lo que esté en nuestra mano.
¡Comparte este artículo en redes sociales y ayuda a otros colegas a descubrir estos eventos imprescindibles! Juntos hacemos crecer nuestra comunidad profesional.
¡Saludos!